Asociación Castellano-Manchega de Sociología

Ser guardia civil desde la diversidad sexual y de género: una aproximación sociológica cualitativa


Volver.

Fátima Arranz

Universidad Complutense de Madrid

Resumen: El presente artículo muestra los hallazgos de una investigación enmarcada en el ámbito de la diversidad sexual y de género dentro de la Guardia Civil. Se interesa por las experiencias de guardias civiles que asumen su diversidad sexual o de género en un entorno plenamente masculinista. Tras una reflexión teórica sobre los condicionamientos estructurales que supone la dominación masculina institucionalizada, se analizan los discursos, las prácticas y los procedimientos de este colectivo sobre cómo observan su diferencia respecto a los mandatos normativos hegemónicos, sobre cómo perciben que son aceptados o rechazados por sus colegas y mandos, así como sobre sus estrategias de identificación con los ideales y prácticas dominantes en dicho organismo armado.

Cargador Cargando…
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?
Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Download [198.87 KB]


Ser guardia civil desde la diversidad sexual y de género: una aproximación sociológica cualitativa

log in

Become a part of our community!

reset password

Back to
log in
Asociación Sociología Castilla - La Mancha
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.