Asociación Castellano-Manchega de Sociología

MAX WEBER: PARA UNA SOCIOLOGÍA DE LA PRENSA


Volver.

Extraído de la Alocución en el Primer Congreso de la Asociación Alemana de Sociología en Frankfurt, 1910 (pp. 434-441), en Max WEBER, Gesammelte Aufsätze zur Soziologie und Socialpolitik, Tübingen, Verlag J. C. B. Mohr (Paul Siebeck), 1924.

Reis

¿Cuál es la procedencia, la formación y cuáles son los requisitos que debe cumplir el periodista moderno desde el punto de vista profesional? ¿Y cuáles son las perspectivas, dentro de la profesión, para el periodista alemán en comparación con los periodistas extranjeros? ¿Cuáles son, en resumidas cuentas, sus perspectivas existenciales en la actualidad, dentro y fuera de nuestro país, incluidas las extraprofesionales? La situación de los periodistas es, además, también muy distinta según los partidos, según el carácter del diario, etc., como todo el mundo sabe. La prensa socialista, por ejemplo, es un fenómeno especial que requiere un tratamiento específico, también los redactores socialistas; y con mayor motivo la prensa católica y sus redactores. (Pág. 257)

Cargador Cargando…
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?
Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Download [594.39 KB]


MAX WEBER: PARA UNA SOCIOLOGÍA DE LA PRENSA

log in

Become a part of our community!

reset password

Back to
log in
Asociación Sociología Castilla - La Mancha
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.